Todos los animales merecen respeto; cuidar de ellos debe ser un acto natural
- Diario Columnas
- 16 oct 2024
- 1 Min. de lectura

Lourdes Santiago
Este 15 de octubre se conmemoró la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, la cual se celebró por primera vez en 1978; considera que todo animal posee derechos y que el desconocimiento y desprecio de estos conducen al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y la fauna.
La fecha fue instaurada luego de la tercera reunión sobre los derechos de los animales, celebradas en Londres en 1977, la Liga Internacional de los Derechos de los Animales y las ligas nacionales afiliadas, proclamaron la Declaración Universal de los Derechos de los Animales el 15 de octubre de 1978.
Aprobada por la UNESCO y más tarde por la ONU, esta declaración está conformada por 14 artículos, los cuales se enfocan en proteger la vida digna y la integridad de todos los animales, establece que todos ellos poseen derechos y merecen un respeto equiparable al que existe entre las personas, además señala que la educación de las infancias debe promover y enseñar a observar, comprender, amar y respetar a los animales.
En la actualidad ha cobrado importancia el cuidado de la fauna en todo el mundo, en México se ha catalogado como un delito el maltrato animal Por lo cual muchos animales han sido rescatados de una mala vida y retirados de sus dueños o de situaciones vulnerables en las que se encuentren.
Es fundamental continuar los trabajos de difusión sobre el respeto a los animales para que se les dé el valor que merecen y las infancias, así como jóvenes crezcan sabiendo que deben respetarlos y cuidarlos.
Comments