Infusión de manzanilla y anís: La tradición que alivia el síndrome de intestino irritable
- Diario Columnas
- 4 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Gissel Ruiz.
Desde hace siglos, las infusiones de plantas han sido un recurso valioso para el cuidado de la salud, no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Esta tradición, presente en diversas culturas y apoyada en la medicina tradicional, emplea hojas, raíces y frutos de plantas, que se han consolidado como aliados naturales para prevenir y tratar dolencias. Según la Clínica Sanitas en España, muchas personas siguen optando por infusiones tanto para el consumo oral como para su uso tópico, debido a los beneficios naturales que estas ofrecen.
Uno de los problemas de salud donde estas infusiones han demostrado beneficios es el síndrome de intestino irritable, una condición que afecta el intestino grueso, generando síntomas como cólicos, distensión abdominal y cambios en los hábitos intestinales. De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, esta afección puede tener un gran impacto en la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, el Instituto Mayo Clinic aclara que solo un pequeño porcentaje de personas presenta síntomas graves, y muchos logran controlarlos con ajustes en la dieta, el estilo de vida y el manejo del estrés.
En este contexto, la infusión de manzanilla y anís emerge como una alternativa para aliviar los síntomas de esta afección. Esta bebida combina las propiedades medicinales de ambas flores para apoyar la digestión y reducir molestias asociadas al síndrome de intestino irritable.
La manzanilla, conocida y usada tradicionalmente para calmar dolores estomacales, tiene propiedades relajantes y antiinflamatorias. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México, la manzanilla es eficaz para tratar problemas como indigestión, estrés y ansiedad, además de ser un remedio natural para aliviar infecciones y limpiar impurezas en la piel.
Por su parte, el anís es rico en aceites esenciales como E-anetol y estragol, que son conocidos por favorecer la expulsión de gases y reducir los cólicos. Además, el Instituto de Salud Pública de Chile destaca que el anís tiene propiedades diaforéticas, expectorantes y antimicrobianas, junto con efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Esto lo convierte en un ingrediente ideal para mejorar el sistema digestivo y aliviar dolencias gastrointestinales.
A pesar del avance de las ciencias médicas, las infusiones de plantas como la manzanilla y el anís siguen siendo ampliamente recomendadas por sus beneficios digestivos. Esta infusión no solo aporta alivio ante síntomas del síndrome de intestino irritable, sino que también promueve un bienestar integral que muchas personas han encontrado útil en el día a día.
Este tipo de opciones naturales refleja cómo la medicina tradicional y las ciencias modernas pueden converger en la búsqueda de alternativas saludables. La combinación de manzanilla y anís, avalada por instituciones como la Clínica Sanitas, continúa demostrando el poder de la naturaleza en el bienestar humano y destaca la importancia de mantener vivas las prácticas que nos han acompañado por generaciones.
Comments