¿Cuál es el jugo más saludable del mercado? Profeco revela los resultados de su análisis.
- Diario Columnas
- 14 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Gissel Ruiz
El jugo, especialmente el de naranja, es un acompañante esencial en los desayunos de muchos hogares mexicanos. Ya sea con unos chilaquiles o huevos a la mexicana, esta bebida se ha consolidado como parte de la rutina alimentaria. Sin embargo, en tiempos donde la búsqueda por una alimentación más saludable está en aumento, surge una interrogante clave: ¿qué marca de jugo es la más saludable?
Para responder esta pregunta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio exhaustivo comparando diferentes marcas de jugo comercial. El análisis evaluó su contenido de azúcares, aporte calórico, glucosa y sacarosa, logrando identificar cuál ofrece una mejor opción para quienes buscan cuidar su salud.
El estudio reveló que no todos los jugos son iguales, ya que muchas marcas añaden azúcares extras para potenciar el sabor. Estas son las marcas que destacan como las opciones más saludables:
1. Jugo único fresco con pulpa (de naranja) de Jumex
Contenido de azúcar: 9.7 gramos por cada 100 ml.
Es considerado el más saludable por Profeco.
2. Jugo Del Valle
Contenido de azúcar: 9.8 gramos por cada 100 ml.
3. Jugo único fresco de Jumex
Contenido de azúcar: 10.4 gramos por cada 100 ml.
Aunque estos jugos destacan por su bajo contenido de azúcar en comparación con otros productos del mercado, la Profeco recuerda que los azúcares naturales de las frutas (como fructosa, glucosa y sacarosa) también se convierten en calorías. Por ello, su consumo debe ser moderado según las condiciones de salud de cada persona.
Néctares no son lo mismo que jugos.
Los néctares suelen contener azúcares añadidos y agua, por lo que no son equivalentes a un jugo 100% natural.
Cuidado en personas diabéticas.
Ni jugos ni néctares son recomendables para personas con diabetes debido a su impacto en los niveles de azúcar en sangre.
Si tienes dudas sobre tu dieta o hábitos alimenticios, lo ideal es consultar a un médico o nutricionista. Estos expertos pueden ofrecerte una orientación personalizada para ajustar tu consumo de azúcar y promover tu bienestar.
Puedes leer el análisis completo en la Revista del Consumidor y descubrir más detalles sobre este estudio que busca informar a los consumidores para tomar decisiones conscientes y saludables.
Kommentare