SE ACABÓ EL OXIGENO PARA LOS TRIPULANTES DEL TITÁN
- Diario Columnas
- 22 jun 2023
- 2 Min. de lectura

El submarino estaba equipado con solo 96 horas oxigeno para los cinco pasajeros
Esta mañana, alrededor de las 5:00 horas, tiempo de la Ciudad de México, se agotaron las reservas de oxígeno que le quedaban a Titán, el sumergible que desapareció en el Océano Atlántico con cinco personas a bordo, quienes explorarían los restos del Titanic.
De acuerdo con las estimaciones de las autoridades y los responsables de la misión, Oceangate, la cápsula estaba equipada con solo 96 horas de este suministro, el cual se terminó la mañana de este jueves.
Por quinto día consecutivo, un equipo internacional de expertos surcaba el mar y el cielo con la esperanza de encontrar al sumergible.
La cuenta regresiva hacia del oxígeno es un plazo hipotético debido a que supone que la embarcación estaría intacta en lugar de estar atrapada o dañada en las profundidades del océano.
De acuerdo con los expertos, la duración real del aire depende de varios factores, por ejemplo, si la cápsula aún tiene energía, así como la calma de las personas a bordo.
LA HISTORIA DEL TITÁN
La cápsula es un vehículo de monovolumen operada por la empresa estadounidense OceanGate Expeditions, la cual inició su descenso el domingo a las 8:00 horas.
Sin embargo, poco de una hora después de iniciada la inmersión, se perdió el contacto.
La esperanza creció luego de que los equipos de búsqueda y la Guardia Costera de Estados Unidos informaron el miércoles que los aviones canadienses registraron ruidos submarinos por medio de sonoboyas desde el martes.
El Titan, operado por OceanGate Expeditions, perdió el contacto con su buque nodriza el domingo alrededor de 1 hora y 45 minutos su inmersión para explorar los restos del Titanic, un viaje que la compañía ofrece por precios a partir de US$ 250.000, según muestra una versión archivada de la página web de la empresa.
A bordo del Tian se encuentran el director ejecutivo y fundador de OceanGate, Stockton Rush, según una fuente conocedora del plan de la misión, junto con el empresario británico Hamish Harding, el multimillonario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, y el submarinista francés Paul-Henri Nargeolet, según familiares y publicaciones en las redes sociales. Las autoridades no han hecho públicos los nombres de las personas que iban a bordo.
Vía Reuters
Comments