top of page

Preparan consulta ciudadana para exigir la reubicación de la Normal Mactumactzá

  • Foto del escritor: Diario Columnas
    Diario Columnas
  • 11 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

·      Vecinos crearon una página en Facebook para la votación, debido al vandalismo constante de los “estudiantes” en la zona desde hace años


·      Pretenden reunir más de 6 mil firmas para que surta efecto la petición ciudadana, como parte de los requisitos que pide el IEPC


 

Habitantes de la colonia Plan de Ayala Ampliación Norte preparan una consulta ciudadana, a través de una página en Facebook, para reunir 6 mil firmas, como parte de los requisitos que pide el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), para que surta efecto la exigencia de reubicar la Escuela Normal Rural Mactumactzá de Tuxtla Gutiérrez.


En conferencia de prensa, Darinel Ruiz Flores, en representación de más de cinco mil vecinos que habitan en la zona, hizo un llamado enérgico al pueblo de Chiapas, a los empresarios, transportistas de carga y pasaje, para que se sumen a esta convocatoria pública, debido al vandalismo constante de los “estudiantes” en la capital chiapaneca.


Durante su intervención, José Luis Ochoa, otro habitante de la colonia, también instó al Gobierno del Estado y Federal, incluso solicitó una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se sepa qué quieren los estudiantes, toda vez que el año pasado los “estudiantes” fueron exhibidos que cada alumno recibe 14 mil pesos mensuales para que sigan estudiando, además cuentan con una infraestructura educativa digna y de calidad.


Y es que de manera constante, "estudiantes" encapuchados causan destrozos en diferentes partes de la ciudad, secuestran camiones de pasaje, pipas de combustible, toman casetas de peaje, bloquean carretera, inclusive han quemado patrullas de la policía, sin que estos actos vandálicos tengan razón de ser, por lo que exigen la reubicación, toda vez que el plantel ya no cumple con la condición rural al estar dentro de la capital.


Asimismo, lamentaron que en sus hogares se han quedado sin los productos de la canasta básica, pues los repartidores y distribuidores no quieren llegar a surtir en las tiendas de abarrotes de la colonia, por temor a que sean violentados como en muchas ocasiones.


“Niñas, niños, adultos mayores, han sido afectados porque usan petardos, cohetones, bombas molotov, entre otros artefactos explosivos, que pone en riesgo a todos, más cuando secuestran pipas de gasolina, entonces la zozobra por una explosión se generaliza”, lamentaron.


“Estos muchachos no tienen deseos de estudiar, de prepararse, porque si así fuera estuvieran en las aulas. Así como ellos tienen derecho también nosotros tenemos derecho a vivir en paz y de manera tranquila”, señalaron.

Comments


©2023 by Diario 8 Columnas

bottom of page