top of page

La salud arterial puede cuidarse con una sana alimentación

  • Foto del escritor: Diario Columnas
    Diario Columnas
  • 27 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Lourdes Santiago

Mantener niveles bajos de colesterol es crucial para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover una vida saludable; la mejor manera de controlar el colesterol es mediante una sana dieta, el estilo mediterráneo ha demostrado ser una de las más beneficiosas.

La dieta mediterránea es reconocida por sus beneficios para la salud cardiovascular. Se caracteriza por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y aceite de oliva, así como un consumo moderado de pescado y aves, y un bajo consumo de carnes rojas y productos lácteos.

Entre los beneficios de este tipo de alimentación, aporta grasas saludables, mediante el consumo de aceite de oliva, principal fuente de grasa en la dieta mediterránea, es rico en ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) sin afectar negativamente al colesterol HDL (bueno).

Contiene Fibra dietética: Los alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son ricos en fibra, que ayuda a reducir la absorción de colesterol en el intestino y, por lo tanto, disminuye los niveles de colesterol en sangre.

Incluye antioxidantes: Los antioxidantes provenientes de frutas y verduras, ayudan a prevenir la oxidación del colesterol LDL, un proceso que contribuye a la formación de placas en las arterias.

Aporta proteínas magras: El pescado es rico en ácidos grasos omega-3, contribuye a la reducción de los niveles de triglicéridos y mejora la salud cardiovascular en general.

Además de la dieta mediterránea existen otros alimentos que son buenos para ayudar en la disminución del colesterol en la sangre. La avena y cebada, son cereales que contienen beta-glucano, una fibra soluble que ha demostrado ser efectiva en la reducción del colesterol LDL.

Las nueces y semillas como, almendras, linaza y chía son ricas en ácidos grasos saludables y fibra, lo que ayuda a reducir el colesterol.

Por su parte las legumbres como, lentejas, garbanzos y frijoles son excelentes fuentes de proteínas vegetales y fibra, y pueden reemplazar a las carnes rojas en la dieta.

Y no pueden faltar las frutas ricas en pectina, una fibra soluble que ayuda a disminuir el colesterol, se encuentra en manzanas, uvas, cítricos y fresas,

Estas son algunas ideas que favorecen la disminución de colesterol y ayudan a llevar una vida más sana, con una alimentación balanceada. Lo ideal es siempre acudir a un especialista de confianza.

Comments


©2023 by Diario 8 Columnas

bottom of page