La genética y el estilo de vida, factores clave en la aparición de canas
- Diario Columnas
- 16 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Gissel Ruiz
Las canas, un cambio capilar que a menudo se asocia con el envejecimiento, tienen una base genética, pero también se ven influidas por diversos factores, incluido el estilo de vida que llevamos. Para comprender mejor este proceso, es esencial conocer cómo funciona la melanina en la determinación del color del cabello y cómo el estrés oxidativo puede acelerar la aparición de canas.
Las células responsables de otorgar color al cabello se llaman melanocitos. Estas células producen melanina, el pigmento que define el tono del cabello, que puede ser negro, rubio o castaño, entre otros, ma cantidad de melanina presente en el cabello determina su color; a mayor cantidad, más oscuro será el pelo. Sin embargo, cuando los melanocitos no funcionan adecuadamente, el cabello carece de melanina, lo que conduce a la aparición de canas.
El envejecimiento natural conlleva una pérdida gradual de melanina en el folículo piloso, la estructura donde nace el pelo, pero este proceso puede verse acelerado por el estrés oxidativo, que es la acumulación de sustancias dañinas en el ambiente celular. Factores como el consumo de alcohol, tabaco, dietas ricas en grasas y la falta de ejercicio pueden aumentar el estrés oxidativo y acelerar el envejecimiento capilar, según el dermatólogo David Saceda, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), estas prácticas poco saludables pueden hacer que el envejecimiento sea prematuro.
A pesar de estos factores de riesgo, la genética sigue siendo la principal responsable de la aparición de canas. El especialista señala que esta influencia genética afecta tanto a personas jóvenes como a aquellas de mayor edad, en palabras del experto, “Si tu padre o madre tuvo canas a los 30 años, es probable que tú también las tengas”.
Las canas se pueden agrupar en diferentes categorías, incluyendo la canicie fisiológica o de senescencia, la canicie prematura, la poliosis y la canicie anular, cada una tiene características específicas y puede estar relacionada con factores hereditarios o ambientales.
Contra la influencia genética no podemos hacer mucho, pero seguir ciertos hábitos de vida saludables puede ralentizar la aparición de canas, los expertos coinciden en que mantener un estilo de vida saludable, que incluye una dieta equilibrada, la evitación de factores de estrés y la práctica regular de ejercicio, es esencial para cuidar la salud capilar y mantener el color del cabello por más tiempo.
Las canas son el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales, y aunque no podemos evitar por completo su aparición, llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a mantener el cabello con su color natural durante más tiempo.
Comentarios