Gracias a ellos "estrenamos oreja"
- Diario Columnas
- 24 ago 2022
- 4 Min. de lectura
RICHARD ALEGRÍA / (OCHO COLUMNAS)
"Como el número 18, por favor", dice el padre de familia, tras elegir el tipo de corte para su hijo. Llegado su turno el peluquero sólo le dice "¿como siempre verdad?". Ya conoce los gustos de su cliente. Hoy es el Día Internacional del Peluquero. Muchas felicidades a los encargados de podar nuestras cabezas, barbas y bigotes.
El 25 de agosto rendimos homenaje a una de las profesiones que contribuye a la mejora de nuestra apariencia física y cuidado personal. Se celebra el Día Internacional del Peluquero.
Se llama Sebastián Yael García Maqueda. Tiene 21 años de edad. Su tío tiene un gimnasio y escuela de karate, pero él se inclinó por el corte de cabello y barbas.
Aunque joven, Sebastián tiene tres años de tener su propio local y cuatro de ejercer el oficio de peluquero y barbero.
Sobre su deseo de incursionar en este oficio, cuenta que "me llamó la atención porque donde yo trabajaba antes había muchas peluquerías y barberías". El se refiere a la sexta Sur entre 2a Oriente y Calle Central de Tuxtia Gutiérrez.
Cietamente la mayoría de los que atienden esos locales son mujeres, hay pocos hombres y muy pocos jóvenes. "Pero es un oficio muy muy bonito", dice Sebastián Yael.
El joven barbero dice que está creciendo mucho el número de barberos y peluqueros, aumenta la competencia, pero es bueno porque insta a prepararse. El, por ejemplo, estudió en una academia de la Ciudad de México pagando caras colegiaturas durante un año.
Para abrir su local y comprar todo lo necesario para equiparlo invirtió un buen capital. Descarta abrir una sucursal, porque "el negocio hay que atenderlo personalmente, por la atención al cliente".
Cuenta que la pandemia le pegó duro, bajó bastante, "pero ya somos un poco conocido y venían clientes al menos para tener lo básico".
Cuestionado sobre la frecuencia del corte de cabello, responde que es de dos o tres semanas en promedio, pero hay "algunos greñudos que para ahorrar llegan cada dos meses", dice y reímos a carcajadas.
Los precios son económicos, 60 pesos el corte de cabello. Estaba a 50.pesus3, recién subió. El corte de barbas tiene precios más altos. La mayoría llega por el corte normal de cabello: clásico. "El desvanecido está de moda y muy solicitado para todas las edades, explica Sebastián.
Sobre las edades de los clientes que atiende, revela que un 50 por ciento es de adultos y 50 jóvenes y niños. Con el inicio de clases van a venir los niños, dice.
Yael inició a trabajar muy joven, a los 17 años comenzó a forjarse su futuro y contó con el apoyo moral de la familia. Por eso tiene autoridad moral para hacer un llamado a los jóvenes que ni estudian ni trabajan. "Que le echen ganas y definan un objetivo, si no quieren o no pueden estudiar una carrera hay buenos oficios como la peluquería".
Agrega que tuvo tres pupilos, dos aprendieron gratis, a uno le cobró poco. Sebastián está formando nuevas generaciones de peluqueros.
Sebastián está abierto a enseñar a cualquiera que quiera aprender este oficio, y moscas la dirección de su local: calle Ave del Paraíso esquina avenida Las Águilas 287, colonia Los Pájaros. Atrás de la Escuela Primaria Juan de la Barrera. Su número de teléfono es 9612511501.
En el Día Internacional del Peluquero envía un mensaje para sus compañeros: "Se puede celebrar tener trabajo, salud, un oficio, peluqueros hay muchos, pero buenos y confiables, pocos. Que le echen ganas en todo, a pesar de las críticas".
Los peluqueros, peluqueras y barberos conocidos igualmente como estilistas, son unos auténticos artífices de las tendencias de belleza, aplicando técnicas novedosas y tradicionales de afeitado, cortes de cabello y peinados, teniendo en cuenta los gustos y preferencias de sus clientes.
El 25 de Agosto celebramos el Día Internacional de todos los artesanos del cabello. El origen de este día se remonta al siglo XVII. La peluquería siempre había sido un oficio ejercitado por plebeyos y varones que se encargaban del mantenimiento y cuidado del cabello de las pelucas que usaba la nobleza.
Pero, no es hasta el reinado de Luis XIV cuando a algunos peluqueros empiezan a considerarse como artistas. Este día 25 de Agosto recordamos la Santificación de la Iglesia Católica de Luis IX, Rey de Francia, ya que fue en su reinado cuando jerarquizó la profesión y declaró a su peluquero hombre libre, equiparándolo a los caballeros, jueces, médicos y magistrados, autorizándole el uso en su atuendo de un espadín que era símbolo de tal distinción.
En México, la población ocupada como peluquero, estilista o en una ocupación similar, asciende a poco más de 316 mil personas. Es un oficio predominantemente femenino, pues 85 de cada 100 son mujeres.
Rocío López de Muriedas, directora general de la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief), afirmó que la pandemia de Covid-19 provocó la quiebra de 33,300 estéticas, peluquerías, barberías, cabinas de faciales, masajes corporales, spas, así como negocios para el cuidado estético de uñas y pies, depilación.
Chiapas es el 8o. lugar nacional con más de 12 mil peluqueras y peluqueros. Sebastián Yael García Maqueda es uno de ellos. Tiene 21 años de edad. Su tío tiene un gimnasio y escuela de karate, pero él se inclinó por el corte de cabello y barbas.
Comments